Julio Rosales | Coaching Personal y Profesional | Coach Barcelona / on-line
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Qué es Coaching PNL
  • Coaching individual
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Coaching de Desarrollo Personal
    • Tarifas de Coaching
  • Cursos
    • Presentación General
    • Más Autoestima
    • Más Motivación
    • Más Resultados
    • Más Amor
    • Más Carisma
    • Más Oportunidades
  • Testimonios
  • Recursos gratuitos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

¿Funciona realmente el Coaching?

Coaching, General

No en pocas ocasiones he escuchado decir algo como «yo no creo en el coaching». Me quedo con cara de memo, claro, porque el coaching no es una religión, no es una corriente espiritual (en contra de lo que muchos pueden pensar)… El Coaching es una metodología, es psicología aplicada a la consecución de objetivos. Decir «no creo en el coaching» es como decir «no creo en el pilates». No tiene sentido. No es una cuestión de fe en ningún caso.

Otra cosa es que consideres el el Coaching es lo que necesitas para hacer ese cambio que anhelas en tu vida, que pienses que es lo que más te apetezca o funcione a ti. Esto no lo discuto. De hecho, tiendo a rechazar clientes que no tienen muy claro que el Coaching les pueda ayudar, porque una premisa fundamental de esta disciplina es que quien lo contrata ha de tener claro que desea emprender ese camino.

Claro está que un factor fundamental para tomar esta decisión pasa por tener claro en qué consiste y qué va a obtener un cliente de coaching. Para aportar un poco de luz a este respecto he tomado prestada la siguiente información de una infografía que los chicos de Life Coach Spotter han realizado basándose en datos de la ICF, y que puedes ver en su versión en inglés en este artículo de Lifehack. ¿Qué te da pereza leerlo en inglés?, no sufras que aquí te transcribo la información más relevante.

Resultados tras contratar a un coach personal

Respecto al nivel de satisfacción de los clientes de Coaching los datos de la ICF son abrumadores:

  • El 99% de los clientes que contratan un coach se declaran satisfechos, y de ellos el 96% repite la experiencia y vuelve a usar los servicios de un coach.

En cuanto a los beneficios que obtienen, esto es lo que declaran:

  • El 80% mejora su autoestima.
  • El 73% mejora sus relaciones personales.
  • El 72% mejora sus habilidades comunicativas.
  • El 67% mejora su conciliación labora.

No está mal ¿eh?

El Coaching incrementa la productividad

En términos profesionales, donde el Coaching tiene quizá más tradición, la información de la ICF muestra los siguientes resultados:

  • El 70% mejora su desempeño laboral.
  • El 61% mejora la gestión de su negocio.
  • El 57% mejora la gestión de su tiempo.
  • El 51% mejora la productividad de su equipo de trabajo.

Además el 86% de las empresas que han contratado un coach manifiestan que como mínimo han recuperado el 100% de su inversión.

Por qué motivo se contrata a un coach

En cuanto a los motivos por los cuales una persona llega a contratar los servicios de un coach, los datos dicen que:

  • El 64% de los clientes busca alcanzar sus metas y ser exitoso.
  • El 51% quiere encontrar la felicidad.
  • El 48% desea descubrir su propósito de vida.
  • El 44% aspiran a hacer lo que aman.
  • El 43% anhelan cambiar de profesión.
  • El 39% busca mejorar su autoestima.

Después de conocer estos datos me siento aún más feliz y orgulloso de ejercer esta profesión y saber que participo y he participado en la mejora de vida de un montón de personas. ¿Puede haber algo más satisfactorio?

 

4 mayo, 2016/2 Comentarios/por Julio Rosales
Etiquetas: coaching personal, coaching profesional, ICF, objetivos, resultados
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
https://www.juliorosales.com/wp-content/uploads/2016/05/Julio_rosales_postcard_17.jpg 260 672 Julio Rosales https://www.juliorosales.com/wp-content/uploads/2020/04/Julio_Rosales_logo_vector.svg Julio Rosales2016-05-04 19:11:022017-11-22 17:54:50¿Funciona realmente el Coaching?
Quizás te interese
El Método 6: Hábitos poderosos
2 comentarios
  1. Laura Ester
    Laura Ester Dice:
    5 mayo, 2016 en 20:30

    Quizás digan k no creen por una mala experiencia con algun coach algo inesperto y no el proceso en si. Yo le solia decir a mi profesora cuando se hace cursos de coaching antes de estudiar herramientas de coaching, abria que estudiar integridad personal como competencia básicas del coach, porque aveces he charlado con coach que tienen unos paradigmas y filtros que me ami me parecia que no curso claces de coaching o se olvido de todo! Y yo era de esas que creia que el coaching era frívolo, algo liante! Jaja luego me di cuenta que yo pensaba asi por el tipo de personalidad del coach. Y por último quizas si creen pero creen en que ellos mismo puedan cambiar, mejorar…

    Responder
    • Julio Rosales
      Julio Rosales Dice:
      12 mayo, 2016 en 16:17

      Gracias por tu comentario Laura. Estoy de acuerdo contigo. En esta, como en todas las profesiones, los conocimientos no son lo único que le convierte a uno en profesional. No obstante, me alegro de que cambiaras de opinión respecto a esta disciplina!!
      Un saludo

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • PNL
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • agosto 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011

Etiquetas

amor apple asertividad Autoestima bebé Calimero coaching Coaching Ocupacional comunicación creencias limitantes determinación Eckhart Tolle Eckhart Tolley Empleo Entrevista entrevistas evolución felicidad imac iphone ipod jefes marca personal miedo motivación nacimiento objetivos optimismo Otto Rank pareja parto podcast propósitos psicologia psicología infantil Radio relaciones san valentín Steve Jobs trabajo traumas infantiles tristeza Un Mundo Nuevo Ahora Un Nuevo Mundo Ahora víctima

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

¿Coaching gay? 5 reflexiones a tener en cuenta Asertividad o el arte de decir «no»
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Julio Rosales | Coaching Personal y Profesional | Coach Barcelona / on-line
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!