Julio Rosales | Coaching Personal y Profesional | Coach Barcelona / on-line
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Qué es Coaching PNL
  • Coaching individual
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Coaching de Desarrollo Personal
    • Tarifas de Coaching
  • Cursos
    • Presentación General
    • Más Autoestima
    • Más Motivación
    • Más Resultados
    • Más Amor
    • Más Carisma
    • Más Oportunidades
  • Testimonios
  • Recursos gratuitos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

¿Te cuesta tomar decisiones?

Coaching, General, Psicología

¿Eres de esas personas que se bloquean a la hora de tomar decisiones? ¿Eres de los que está todo el día preguntando a los demás qué deberías hacer? Si es así, tienes que leer (o escuchar) esto.

¿Qué problemas puede generar no tomar decisiones?

No tomar decisiones paraliza nuestra vida, nos deja en stand-by. No tomar decisiones hace que no pasemos al “siguiente capítulo” de nuestra vida. Por ejemplo: pasar mucho tiempo en un trabajo que te hace sentir mal o perpetuar una relación de pareja que te hace infeliz, son algunas de las consecuencias que sufren las personas indecisas.

Me gustaría que pensaras que las consecuencias de una decisión no dependen tanto de la decisión que hayas tomado como de cómo resuelvas estas consecuencias. Es decir, es una cuestión de actitud.

Lo siento, es imposible probar todas las opciones y después montarte en la máquina del tiempo para volver atrás en caso de que no te satisfaga el resultado. Mientras esto siga siendo imposible, te va a tocar decidir, a no ser que quieras ver como todo tu entorno avanza en su vida y tu estás temblando de miedo por consecuencias que quizá nunca vivas.

¿Por qué me cuesta tanto tomar decisiones?

El motivo más habitual es que quieras eludir tu responsabilidad. Si dejas que otros decidan por mi, tendrás alguien a quien reprochar las consecuencias negativas. Vamos, lo que se entiende por «tener mucha jeta».

Quiero recordarte que valiente no es aquel que no siente miedo, sino aquel que sigue adelante a pesar de sentirlo. Y es que para tomar decisiones hay que permitirse equivocarse y mucha gente tiene una verdadera aversión al error. ¡Eres humano y cometes errores! El problema no es cometerlos, el problema es no saber solucionarlos.

Nos paraliza la incertidumbre. La buena noticia es que en muchas ocasiones podemos hacernos una idea de qué nos espera detrás de una situación. Haz todo lo posible por imaginar los escenarios posibles y prepara un plan para cada una de estas situaciones. A esto le llamamos «ser adulto».

Quizá lo que te pase sea que sí sabes qué decidir, pero tienes mucho miedo a lo que tu entorno va a pensar… En este caso tendrás que decidir entre tu felicidad y la opinión de los demás. Sólo quiero recordarte que no decidir es, en sí mismo, tomar una decisión: la decisión de seguir en la frustración y la inmovilidad.

Algunas reflexiones para ayudar a los indecisos

1. En la mayoría de las ocasiones es mas importante avanzar que estar seguro. No te obsesiones con la perfección. Es mejor una realidad imperfecta que suponga una evolución que el estancamiento.

2. En las decisiones, pesa más lo emocional que lo racional. ¿Has hecho alguna vez listas de pros y contras y a pesar de que una opción parece más racional, sigues dudando? Eso es posiblemente porque no quieres tomar esa opción. Reflexiona sobre qué motivos emocionales hay que te provocan rechazo a esa opción tan racionalmente interesante.

3. Pregúntate qué harías si nadie se enterara. Como he dicho, la opinión de los demás pesa mucho. Trata de eliminar este valor de la ecuación, a ver que sientes. No permitas que te juzguen, pero sobre todo no te juzgues.

4. Diferenciar entre “tengo que” y “quiero”. Un poco más de lo mismo. Si me cuesta mucho reemplazar el «tengo que» de una opción por un «quiero», quizá no es tu opción.

5. Haz gala del pragmatismo. A veces todas las opciones posibles tienen algo malo. Nuevamente, decídete por la menos mala, pero ¡avanza!

6. Cuidado con los miedos. Si lo que te hace evitar una opción es algún miedo, ponle nombre y trata de trabajar en el. Los miedos nos quitan libertad. Decide en función de lo que te interesa, no en función de lo que temas.

Por resumir, la felicidad no está en dónde estás sino en como te sientes . Trabaja en tu gestión emocional y tu capacidad ejecutora. Esto es la clave de las personas que evolucionan.

Por último: asume las consecuencias y evita el victimismo. Si te da miedo exponerme a algo que temes no ejecutar con eficacia, no puedes quejarte de que no has tenido la oportunidad. Es decir, sé adulto.

¿He sido un poco duro en este artículo? Siéntete libre de comentar.

22 febrero, 2019/0 Comentarios/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
https://www.juliorosales.com/wp-content/uploads/2021/04/54_Julio_Rosales_coach_post.jpg 464 1200 Julio Rosales https://www.juliorosales.com/wp-content/uploads/2021/04/Julio_Rosales_logo_vector_2021_2.svg Julio Rosales2019-02-22 14:49:232021-04-20 13:50:35¿Te cuesta tomar decisiones?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • PNL
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • agosto 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011

Etiquetas

amor apple asertividad Autoestima bebé Calimero coaching Coaching Ocupacional comunicación creencias limitantes determinación Eckhart Tolle Eckhart Tolley Empleo Entrevista entrevistas evolución felicidad imac iphone ipod jefes marca personal miedo motivación nacimiento objetivos optimismo Otto Rank pareja parto podcast propósitos psicologia psicología infantil Radio relaciones san valentín Steve Jobs trabajo traumas infantiles tristeza Un Mundo Nuevo Ahora Un Nuevo Mundo Ahora víctima

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Revitaliza tu relación de pareja: la ITV del amor Preparados para el salto profesional
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Julio Rosales | Coaching Personal y Profesional | Coach Barcelona / on-line
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!